02 de Junio del 2022
Roberto Saban
Las ¨botines de guerra¨ de la dictadura militar tendrán su memorial.
¨Estuve esposada adentro de una casilla de perro¨
¨Chela¨ Fontora
Foto: De fogón en fogón. Octubre 2019

Luego de 37 años de haber sido liberadas – las mujeres presas entre 1968 y 1985- lograrán finalmente un reconocimiento público por parte de la Intendencia de Montevideo que construirá un Memorial en el espacio que les cedió en una de las plazoletas frente al Palacio Legislativo.

Ningún poder el Estado en todos estos años consideró el calvario de las mujeres en dictadura. Hay memorial de los hombres presos en Punta Carretas o en el Penal de Libertad.

No hubo memoria para estas casi 1500 mujeres que fueron deambulando presas por cuarteles y cárceles.

El 9 de junio a las 12.30 en Plaza de Las Leyes, la Intendenta Carolina Cosse oficializará la instalación del monumento.

¨Fuimos trofeos de guerra para la dictadura militar¨ nos dice Luz Osimani, Socióloga de la Salud que luego de 6 años detenida, escapa refugiándose en las oficinas de Naciones Unidas que la trasladan a Brasil. Huían porque una vez que cumplían la pena que la justicia militar les había impuesto, volvían una y otra vez a ser detenidas.

¨Chela¨ Fontora enumera:

¨las fusiladas, las desaparecidas (promedialmente 6 meses, algunas hasta 2 años la familia no supo dónde estaban), a las que le robaron los hijos, a las que llegaron al límite y se suicidaron, a las menores de Departamento de 33¨

Nélida Fontora ¨Chela¨ es hija de cañeros, militó en el Sindicato Cañero de UTAA.

Marchó a pie con los cañeros hasta Montevideo y una hermana falleció en el camino por desnutrición.

¨Por querer comer todos los días me metieron presa 14 años¨ dice emocionada.

¨Estuve en 5 cuarteles y 2 Cárceles, en Paso del Toros y en Punta de Rieles. ¨

RS: ¿Tu familia te iba a visitar?

¨Mi familia no tenía medios para movilizarse e ir a verme. Una vez vino la señora que cuidaba a mi hija al Cuartel de Mercedes y le reconocí la voz y le grité donde estaba. Me habían esposado en una casilla de perro en el Cuartel de Mercedes. En lugar de una celda, me tenían en una casilla de perro porque decían que me había portado mal. ¨

Las desnudaban, las manoseaban, había vía libre para hacer con ellas todos los vejámenes posibles ¨además de todo el resto de las torturas¨. Casi no hay condenados por estos delitos.

RS: ¿Eso que pasó, era de la oficialidad o de la tropa también?

CF: La orden venía de arriba, todos sabían lo que pasaba

RS: ¿Qué edad tenías cuando caíste presa?

CF: La primera vez tenía 17 y la segunda 22

RS: Decías que aprendiste a leer y escribir en la cárcel

Fue en Punta de Rieles, había maestras detenidas que me enseñaron a escondidas. Empecé a entender los libros. Con una naranja me dibujaban el globo terráqueo y ahí recién supe dónde estaba el Uruguay y donde los vecinos Brasil, Paraguay y Argentina.

RS: ¿Cuantos hijos tuviste?

CF: Una sola hija, tres nietos y varios bisnietos.

Estoy contentaza. Tengo un compañero de oro hace 50 años.

 

Memorial de las Ex Presas Memorial de las Ex Presas Memorial de las Ex Presas
Video
Audio
Audio file
Audio file