17 de Mayo del 2024
Nancy Banchero
Naomi Guerra de colectivo trans
Guerra: "Nos están destrozando, nos quieren ver muertas”
Naomi Guerra
Foto: Gentileza Naomi Guerra
.

Crucifican a los colectivos de LGBT (Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans), a partir del escándalo que armaron Romina Celeste Papasso y Paula Díaz. Esta última culpaba al precandidato Yamandú Orsi de haberla agredido y la primera fue quien llevó el tema a los medios y a la justicia

Naomi Guerra, integrante de la Unión Trans y Disidentes, antes de explayarse en el tema con el Portal APU.Uy  quiso aclarar: “no todas las personas transgénero, no toda la comunidad transgénero somos parte de este circo mediático que armaron esas dos personas” (Romina Celeste Papasso y Paula Díaz). “No las puedo llamar compañeras, porque no lo son”.


El circo mediático que armaron las dos mujeres trans, fue acompañado por “el sistema judicial, cuando hay tantas compañeras sufriendo casos  de violencia, denuncian y no tienen respuesta, o le dan 1.500 vueltas para resolver el tema. La mayoría termina muerta en la esquina, o deben seguir conviviendo con la persona violenta”.


Preocupa también “la mala imagen que dieron de la comunidad trans, que es una de las más vulneradas en Uruguay, a nivel del mundo también. Por ejemplo, en Sudamérica es tan grande la ola de violencia hacia nuestra comunidad, que por día están matando entre 10 y 15 compañeras, en países como Argentina, Paraguay, Brasil, Colombia, Chile, México”.


La integrante de uno de los colectivos trans de Montevideo, dijo sentirse “indignada, no se puede perdonar”. Papasso y Díaz actuaron “fuera de todo colectivo y lo hicieron por intereses personales, por el bolsillo”. Los colectivos LGBT “defendemos nuestros derechos, no intereses particulares, ni partidos políticos y ellas nos están destrozando”.


Las personas trans están padeciendo grandes presiones a través de las redes sociales, aseguró Guerra. “Nos dicen mentirosas, nefastas, que tenemos que estar muertas, que nos van a esperar en la esquina porque saben dónde vivimos. Estamos asustadas, tenemos miedo de salir, de ir a estudiar, porque no sabemos si vamos a llegar vivas a nuestras casas con toda esta ola de violencia desatada”.


Tanto Papasso como Díaz “nunca estuvieron en contacto con los colectivos que estamos en lucha por nuestros derechos y tampoco queremos tener contacto”. Incluso Papasso “está en contra de los colectivos porque siempre pone su granito de ser de x sector partidario y la comunidad trans nunca ha querido verse implicada en partidos”.


Los mensajes por las redes sociales, son extremadamente violentos. “En X, por ejemplo, dicen que ‘todas las trans tenemos que estar muertas’. Yo me pregunto ahora para qué salgo cada año en la marcha de la diversidad, si no hay conciencia, si nos culpan a todas por lo que hacen dos o tres personas.  Vengo  diciendo desde el 2018 en que pudimos aprobar la ley trans, que los derechos quedaron en el escritorio, el cupo laboral trans sigue sin cumplirse.

Tenemos compañeras que se anotan a los llamados laborales, a los jornales solidarios y no las toman, siguen dejando que las compañeras estén expuestas en una esquina, siempre peligrando que nos les paguen por el servicio sexual, que les den una piña o las violen. A nuestras compañeras no le dan bolilla, sí le dieron a Romina Celeste porque era un caso perfecto para defenestrar a una persona”.