05 de Septiembre del 2025
Uruguay derrotó con autoridad a Perú 3 a 0 en un clima de fiesta
Histórico ciclo
De Arrascaeta la figura excluyente de la noche celebra su gol. Foto: Sandro Pereyra Cooperativa GAMBA - APU
De Arrascaeta la figura excluyente de la noche celebra su gol.
Foto: Sandro Pereyra Cooperativa GAMBA - APU

La “Celeste” logró clasificar por 5ª. vez consecutiva al Mundial de la FIFA 2026 masculino de mayores en un hecho deportivo sin precedentes alcanzando el 53% de los puntos ya disputados. De Arrascaeta sobresalió. Drexler y Cumbia Club fueron la nota de color y música. 

El arranque de Uruguay fue auspicioso posicionándose desde el vamos en campo contrario. Un desborde de Pellistri terminó en foul y amarilla para el lateral López. El trio libre lo ejecutó Piquerez, desde derecha con su zurda y con efecto directo al arco, pero el balón salió desviado.

Enseguida minutos después, apareció el talento de De Arrascaeta que recibió luego de gran jugada de Brian Rodríguez apretó el balón para pegarle de derecha y con efecto, hizo levantar a la gente, pero su remate salió apenas desviado. El mismo volante recibió desde el fondo un balón que se llevó en acción personal, fue en el uno contra uno, dejando rivales por el camino, así fueron dos, tres, cuatro, y habilitó a Guillermo Varela su compañero en Flamengo, que como con la mano, la colocó por elevación al corazón del área y Rodrigo Aguirre, saltó entre dos defensas y mandó su cocazo por encima de Galesse al arco peruano. Corrían 14´y Uruguay se ponía en ventaja 1 a 0. Sería una noche larga para Perú.

Tres minutos después, Galesse perdió control del balón, Pellistri siguió la jugada y se la robó para habilitar de espalda a De Arrascaeta y su remate franco salió desviado. Estaba claro el dominio absoluto de territorio y del juego de Uruguay.  

Así siguió la “Celeste” y Bentancur cortó un balón y terminó habilitando a Giorgian, nuevo remate al arco, lo contuvo Galesse que dio rebote. Era la noche del 10 por protagonismo. Y al rato luego de un remate de Quevedo en subida de Advíncula, que sale por el horizontal, nuevamente De Arrascaeta, recibiendo de Brian Rodríguez, mira al arco, la deja correr y remata y se va ancha sobre el palo derecho de la Ámsterdam. Así se fueron al descanso con la superioridad del equipo de Bielsa, con un resultado parcial de clasificación mundialista. ¿Que faltaba? Que entrara alguna más y consolidar una victoria en la que nadie dudaba. Jugaba bien el equipo de Bielsa y entusiasmaba para que hubieera más goles. 

El comienzo del segundo tiempo fue a puro fútbol de Uruguay, Valverde, Pellistri, velocidad, sorpresa, y otra vez De Arrascaeta ingresando con el arco a disposición remata y Galesse da rechazo y Abram el zaguero la quita afuera. Llegó dos veces Perú por el lado de Piquerez inquietando a Rochet, sin consecuencias.

Nuevamente entre Valverde y Aguirre arrancan por derecha, el lateral Varela, como en el primer gol, eleva centro que Aguirre baja para De Arrascaeta y con un bombazo de derecha de abajo hacia arriba infla la red y pone el 2 a 0 que era partido, clasificación y festejo. El mejor de la cancha tenía finalmente su premio.

De ahí al final y con algunos cambios como el ingreso de Ugarte, Zalazar y Viñas, la salida del 10 el gran Giorgian De Arrascaeta, de Pellistri - de buena presencia llegando a 16 partidos consecutivos con la “Celeste”- y Aguirre, Uruguay se erigió en dominador. Todos esperaban algún gol más y llegó.

Primero una excelente combinación de Valverde, Varela que nuevamente recogió el volante del Real Madrid y remató con impaciencia de gol y Galesse le adivinó la intención rechazando el remate de Federico.

A continuación, Ugarte recuperó el balón, avanzó con dominio del mismo sirvió a Brian Rodríguez y con centro bajo habilitó al ingresado Federico Viñas, el delantero del ascendido Oviedo, levantando suavemente el balón, lo colocó de zurda al caño izquierdo de Galesse para sellar el 3 a 0 que confirmaba la diferencia en el terreno, la inscripción como selección en la siguiente edición del Mundial de la FIFA y la ratificación del mal momento del fútbol peruano, sin rumbo, sin conducción y otrora gestor de tantos dolores de cabeza al fútbol uruguayo como lo fue la eliminación - en el propio Centenario - del mundial de España 82.

Final del juego. Uruguay quedó tercero y clasificado a falta de una fecha. La circunstancia de un mundial de 48 selecciones hace que califiquen seis selecciones por la Conmebol y nos dio margen para estar presentes en una nueva justa mundial - la 5ª consecutiva que dará paso a la 6ª del 2030 - y aun con los claro oscuros que tuvo en las dos ruedas, no precisó ni calculadora ni repesca. Además, en esta edición le ganamos a Argentina en su casa y Brasil en la nuestra. 

Lo más regular en esta etapa ha sido la intensidad en el juego de la selección, básicamente en el mediocampo de Valverde y Bentancur, sobresaliendo ambos en diferentes momentos, pero siendo importantes y decisivos en varios encuentros. No olvidarse de lo que ha sido la participación de Ugarte en esa zona, viviendo ahora otro momento de su carrera sin la continuidad necesaria, pero que cada vez que ingresa, se hace notar como aquel día del triunfo ante Colombia en el Estadio.

Pellistri, tan criticado, pero dueño de una velocidad y quiebre que han ayudado a que los rivales descarten usar esa banda porque el extremo es de cuidado. Darwin Nuñez el goleador celeste, con goles importantes, Rochet seguro. Cáceres en la zaga, José Ma. Giménez, los laterales con diversas opciones, Nandez, Viña, Piquerez, Olivera zaguero y lateral, pero cumpliendo todos. Hubo aportes especiales de Nicolás de la Cruz, que no podemos olvidar. De Maximilano Araújo como extremo.

Nos faltó gol en varios partidos, tuvimos dudas, reclamamos más acción y toma de decisión en diversas ocasiones, pero al final, se cumplió el objetivo. Lo mencionamos en diferentes columnas, no teníamos dudas de que estaríamos en el Mundial, solamente precisábamos enderezar el camino y se logró, a falta de una fecha.

Ahora viene Chile para el cierre de las clasificatorias y después a pensar en acomodar el plantel y esperar el sorteo del 5 de diciembre en Washington, que rivales arroja. Será un mundial el de la FIFA 2026 que se caracterizará por los viajes largos, sea en México, Estados Unidos o Canadá, en época de calor intenso y horarios poco comunes, pero eso será otra historia que ya llegará.

América del Sur tendrá a Argentina; Brasil; Colombia; Ecuador; Paraguay y nuestra Celeste en el Mundial, falta saber si Venezuela o Bolivia que buscan el repechaje, logran un cupo más.

Detalles:

Uruguay 3 - 0 Perú.

Estadio: Centenario (Uruguay).

Árbitro: Facundo Tello (Argentina). Asistentes: Juan P. Belatti y Gabriel Chade. 

4° Árbitro: Yael Falcón.

VAR: Silvio Trucco y Nicolás Lamolina (todos de Argentina).

Uruguay: Sergio Rochet - Guillermo Varela, Sebastián Cáceres, Mathías Olivera, Joaquín Piquerez - Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta (Manuel Ugarte, 69) - Facundo Pellistri (Rodrigo Zalazar, 77), Rodrigo Aguirre (Federico Viñas, 74), Brian Rodríguez. DT: Marcelo Bielsa.

Perú: Pedro Gallese - Luís Advíncula, Luis Abram, Renzo Garcés, Marcos López - Yoshimar Yotún (Jairo Concha, 66), Erick Noriega (Jesus Pretell, 87), Christofer Gonzales (Sergio Peña, 46), Kenyi Cabrera (Joao Grimaldo, 46), Kevin Quevedo (José Rivera, 81) - Luis Ramos. DT: Oscar Ibáñez.

Goles: 14´Rodrigo Aguirre; ST. 13´Giorgian de Arrascaeta; 35´ Federico Viñas.

 

Ernesto Ortiz.

Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Bielsa Celebracion