El micro y macro narcotráfico, la aparición de sustancias como la cocaína rosa, el LSD y el hachís; la efectividad o no de las acciones policiales, cámaras de vigilancia y picadas de motos, fueron temas que abordó el Portal Apu.uy con el Jefe de Policía de Colonia, el comisario general Fabio Quevedo.
Hay un evidente aumento de consumo de sustancias prohibidas, como creciente es el número de bocas de drogas, no obstante, suele leerse en comunicados policiales que la Jefatura de Policía de Colonia en un operativo cerró “tres bocas de drogas”, incautó “sustancia blanca” –en ocasiones sin indicar la cantidad-, armas de fuego, celulares, dinero en efectivo. Eso es lo más común, y así se lo remarcó al Portal Apu.uy Quevedo, señalando que no se ataca al gran narcotráfico.
El jerarca respondió que “más allá de las directivas del propio Ministerio del Interior, de la propia Dirección de la Policía Nacional, nosotros tenemos nuestros objetivos que van de la mano de las directivas del ministerio”.
Quevedo asumió el cargo de Jefe de Policía a mediados de marzo de este año, y señaló que se comenzó a trabajar en uno de “los temas más importantes como es la droga”, en “el macro y micro tráfico”. Asimismo remarcó que este tipo de delitos (drogas) lleva “meses o años de trabajo. Y en grandes operativos hemos llegado, incluso, a incautar drogas como la cocaína rosada éxtasis, hachís, LSD”. Agregó que “una de las primeras incautaciones de cocaína rosada en el país se hizo en Colonia, después de un trabajo largo y una operación muy grande”.
"Usted –le dice al periodista del portal Apu.uy- habla que incautamos gramos o pocos kilos, pero se han formalizado en una sola operación hasta 19 personas. En cada operación que realizamos se formalizan 5, 6, 7… personas. No es que vamos tras una boca, vamos por las bocas, que están todas vinculadas. El trabajo que se hace es de inteligencia y lleva mucho tiempo, muchos recursos humanos, horas de trabajo, tiene sus frutos, que son los que ustedes pueden ver en los comunicados".
Si bien los recursos humanos nunca son suficientes, no son todos los que quisiéramos tener, todas las semanas estamos cerrando bocas, es un trabajo que está haciendo la Jefatura en el departamento. Nos faltan recursos humanos pero tenemos gente especializada y con un compromiso muy importante por la tarea.
Hay padres desesperados por el consumo de sustancias de sus hijos, como la pasta base y cocaína, que provocan más daños. Hay adultos que dicen que conocen dónde van a surtirse sus hijos, que hay “bocas por todos lados”, se enojan con la falta de intervención de la policía, llegan a decir “si yo sé dónde están las bocas de drogas, cómo no lo va a saber la policía”. Quevedo frente a estos testimonios que llegan a medios de prensa del departamento de Colonia, reiteró que se está trabajando en todos los lugares. Se ha incautado todo tipo de drogas, como más de 200 kilos de marihuana en lo que va del año. Trabajamos contra el micro y el macro tráfico. Ahora estamos en proceso de estudio de inteligencia de grandes operaciones que al final salgan o no es otro tema, pero se está trabajando paralelamente a lo que hacemos todas las semanas con el micro tráfico.
Tres vías fronterizas tiene la droga que se queda en el país: terrestre, aérea y fluvial. ¿Cuál es el más común en el departamento de Colonia? Sobre este tema el Jefe de Policía de Colonia, respondió: “me reservo la respuesta porque estamos en pleno proceso de investigación”.


