10 de Septiembre del 2021
Victor Manuel Rodríguez
Diálogos Post Pandemia: Los Cerrillos
Roncio: “Nuestro consolidado tejido social nos ayudó a superar la Pandemia”
Rodrigo Roncio Alcalde del Municipio de Los Cerrillos, Canelones
Foto / Captura de Pantalla

Durante la Pandemia, Los Cerrillos -uno de los 30 municipios del departamento de Canelones – ha apelado permanentemente a la fortaleza de su tejido social y la alta participación comunitaria de sus vecinos para hacer frente a la crisis sanitaria.

Su alcalde, Rodrigo Roncio, destacó a Portal APU.uy como una de las fortalezas de su municipio “a la alta participación ciudadana que ha permitido consolidar un robusto tejido social para impulsar y consolidar altos niveles de gobernanza”.

Con más del 60% de su población asentada en el medio rural, Los Cerrillos trabaja fuertemente en sus 9 unidades territoriales como estrategia para poner en valor cada una de las fortalezas de sus espacios geográficos.

Soñando con los ojos abiertos

Roncio destacó que en estos ocho meses de gestión se ha impulsado un presupuesto participativo, donde las vecinas y los vecinos acercaron más de 250 propuestas mediante la estrategia denominada “caja de sueños” donde los habitantes del Municipio colocaron sus aspiraciones de desarrollo local.

Todo ello, ahora forma parte de un plan de gobierno que se centra en cuatro ejes destinados a fortalecer la institucionalidad, impulsar el factor social, desarrollar el sector productivo y dinamizar el entorno territorial; todo lo cual forma parte además de los ejes de acción a nivel municipal.

La cultura y el arte como motores de inclusión

Con la mirada puesta en robustecer los planes de recolección de residuos, la caminería rural y las reservas naturales con que cuenta el Municipio, la gestión de Roncio busca superar las dificultades apostando a un polo educativo, de salud y deportivo, favoreciendo la movilidad y potenciando los espacios públicos.

La cultura y el arte son herramientas que han permitido reivindicar los valores culturales locales, al tiempo que se han movilizado grupos de trabajo para la recuperación y creación de espacios verdes, jornadas de muralismo en paradas de ómnibus y la articulación con centros educativos y centros culturales como la Casa de la Cultura “donde nuestros gurises cuentan con espacios y condiciones tecnológicas para hacer sus tareas de estudio y acceder a internet”, resaltó Roncio.

En el debe

Si bien hay nodos gratuitos de wifi en varios de espacios abiertos y cerrados del casco urbano, Roncio precisó a Portal APU.uy que existe un importante debe con mejorar los estándares de conectividad rural a los beneficios de Internet, “para lo cual ya se están realizando las gestiones respectivas y esperamos tener respuestas en breve”, puntualizó.

Plan de acción

Para el mes de diciembre el Municipio espera tener 100% desplegado el nuevo plan de manejo integral de residuos, “lo que significará un cambio de 180° sobre la forma en cómo se manejaba el tema antes”.

En este sentido se adelanta un plan que contempla recolección y reciclado de plástico, papel, cartón y residuos orgánicos “todo lo cual no solamente tendrá un impacto medio ambiental, sino también productivo para el Municipio”, resaltó Roncio.