El próximo 29 de mayo se realizará, vía zoom, el taller “Periodismo, enfoque de derechos y explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes”, convocado por la Red para la Prevención de la Explotación Sexual (REPES 5).
En contacto con APU.uy, Magaluna Bordón, voluntaria de REPES 5 detalla el objetivo de la actividad y quienes la apoyan. “El taller está en el marco del proyecto “Uruguay mira la trata” y va a estar a cargo de la agencia 'Voz y vos'. En este caso la actividad la organizamos nosotros, pero tenemos el apoyo de la Asociación Civil “El Paso” que está desde el origen de nuestra conformación como red de voluntarios”, comentó.
El taller está dirigido a comunicadores en general, en principio de los departamentos de Durazno y Tacuarembó, pero se hizo extensiva la invitación a comunicadores de Flores. “Fundamentalmente la idea es intercambiar sobre cómo se realizan los abordajes periodísticos en temas relativos a la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Es un fenómeno que está presente en todo el mundo pero que se agudiza cuando hay un contexto de mega emprendimientos como es el caso de la Planta de UPM que se instaló en la región.” explica Bordón.
Uno de los principales objetivos es capacitar sobre la temática y lograr que “la comunidad se empodere para proteger a las niñas, niños y adolescentes en esta situación y también poder realizar un recorrido de aprendizaje más técnico. Siempre dándole un enfoque de derechos, que es con el objetivo que nos hemos convocado a participar de esta experiencia.” destaca como puntos clave y agrega el interés de que se generen momentos de intercambio de ideas entre quienes participen.
Para la sensibilidad que implica el abordaje de la temática por parte de comunicadores, Bordón destaca que desde la organización se “apunta a la concientización de las comunidades que habitamos y con ese mismo objetivo creemos que es muy importante el rol de la comunicación y de los medios de comunicación. Hay muchos medios nuevos que se han instalado en nuestra vida cotidiana y requieren de personas que estén informadas y capacitadas. Es una jornada de formación y también de análisis, de una temática que está instalada en nuestra sociedad.”
La convocatoria es para el sábado 29 de mayo, con inicio a las 09:30hs y hasta las 12:00hs. Debido al actual estado de la pandemia de Covid 19 se realizará a través de zoom y las inscripciones son vía mail, solicitando un formulario de participación en repes5centro@gmail.com. “Estamos haciendo un relevamiento para ver cuántos comunicadores hay inscriptos hasta el momento.” menciona la integrante de la organización, al ser consultada sobre la convocatoria.


