Pedro Figari ¨el Gaugin uruguayo¨. Un tiempo y un estilo.

03 de Agosto del 2023
Hace 85 fallecía Pedro Figari en su casa de Bulevar Artigas

Conversamos con el Director del Museo Figari, el crítico Pablo Thiago Rocca que recuerda la fecha e invita a visitar la muestra en el primer piso del Museo ¨Un tiempo y un estilo¨.

Allí se verá el sillón que se trajo el artista de Paris, objetos personales, cartas, recortes de diario, retratos, los telegramas de pésame y varias obras del artista.

 

La chispa energética del maestro Joaquín Torres García

28 de Febrero del 2023
Circuito de muestras de alumnos del Taller Torres García y su legado

 El escritor y periodista Daniel Rovira Alhers, tuvo a su cargo la elaboración de parte del  catálogo ¨El Maestro y los compañeros de Gurvich en el Taller Torres García¨ que se expone en: Museo Gurvich, Museo Histórico Cabildo, Espacio Saez, Estudio Auditorio del Sodre y Museo Torres García.

Petrona Viera en Chile

07 de Septiembre del 2022
El arte uruguayo se luce en el exterior

Desde el viernes 9 de setiembre hasta el 29 de enero 2023 el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile expondrá: ¨Petrona Viera. La creación sin fin¨ con la curaduría de la Prof. María Eugenia Grau.

Emilio Trías Du Pré, el multifacético padre de Vivian. II

24 de Abril del 2022
Centenario de Vivian Trías

Grandes intelectuales uruguayos fueron completamente olvidados. Este es el caso del poeta, dramaturgo, ensayista, acuarelista, arquitecto y docente - que un equipo de investigación- integrado por Marisol Lopez, historiadora, Alejandra Freire Manggini, fotógrafa y Javier Costa Puglione, profesor de literatura, están trabajando. Se trata del brillante intelectual: Emilio Trías Du Pré

¨Una flecha sin blanco, no es flecha¨ le escribe Barradas a Torres García en 1926.

08 de Marzo del 2022
Rafael Barradas en la Argentina

¨Al fin un pintor uruguayo¨ escribe Torres García refiriéndose a Barradas... "un pintor de los que ya no pintan esa cosa horrible que se llama "marinas", ni "pastito verde", ni paisaje pintoresco de ruinas…. Sino que busca por su cuenta lo que le emociona de la realidad."

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) expuso durante 6 meses una colección completa del artista uruguayo.

24 de Febrero del 2022
Rafael Barradas en la Argentina

Barradas en vida no tuvo nunca una exposición individual en Buenos Aires.
En 1924 participó en una colectiva del Circulo de Bellas Artes de Montevideo en la Galeria del Diario La Nacion.
En 1930 hubo una retrospectiva en la Asociación Wagneriana de Buenos Aires.