El director del Departamento de Planificación de la Intendencia de Montevideo, Luis Oreggioni, habló sobre el proyecto “El Balcón del Cerro” que pretende retomar uno de los sitios con mayor capital histórico y cultural del Municipio A.
El proyecto incluye un centro cultural y deportivo que contará con 1.200 metros cuadrados de espacio para diversas actividades y talleres, así como también una cocina comunal. El Balcón del Cerro estará ubicado en los alrededores de la Fortaleza “General Artigas”, más precisamente en el predio donde solía estar ubicado el mítico Parador del Cerro.
El histórico parador fue inaugurado en la década del 60 y cerró sus puertas a principios del 2000. Funcionaba como restaurante y contaba con un escenario para presentaciones musicales. Por allí pasaron reconocidas figuras nacionales e internacionales como Astor Piazzolla, Raphael, Vinicius de Moraes, Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa y "la Chicholina".
Al cerrarse este representativo espacio de encuentro social, cultural y gastronómico el Cerro se quedó sin uno de los principales emblemas de la zona, que representaba uno de los mayores orgullos del actual Municipio A.
Luis Oreggioni, en conversación con Portal APU.uy expresó que se pretende “recuperar la memoria del Parador del Cerro”. Agregó que la intendenta de la ciudad, Carolina Cosse, planteó que fuera un espacio con fuerte presencia cultural y pudieran ir los principales artistas que llegarán a Montevideo, en la búsqueda de descentralizar los eventos culturales.
El director de Planificación manifiesta que desde la intendencia se busca fortalecer la presencia pública mediante la construcción de una red cultural en el territorio contando con la participación del PTI Cerro, el Teatro Florencio Sánchez, la Policlínica Casabó, la recientemente inaugurada Casa de la Pólvora y próximanente se sumará el Balcón del Cerro.
“Estos equipamientos trabajarán en red, con sus distintos perfiles, para fortalecer actividades y espacios para el Municipio que incluyan buena iluminación y accesibilidad en el transporte y así, apostar a una mejor convivencia”, agregó Oreggioni.
El proyecto enmarcado en el plan Montevideo se adelanta no es únicamente gestionado por la Intendencia, colaboran también organizaciones barriales del territorio para determinar el perfil y actividades que mejor funcionen así como también expresar sus principales pedidos y preocupaciones. Oreggioni explica que ha sido un intercambio “muy rico” entre el Municipio y los vecinos y vecinas de la comuna 17, que incluye también a Casabó y las áreas más vulneradas del cerro.
Según adelantó Luis Oreggioni, se espera terminar con la construcción del nuevo Balcón del Cerro a finales del 2023.


