Días atrás el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, informaba a la prensa que el gobierno de China tomo la medida de inhabilitar la importación de carnes de un frigorífico uruguayo y que la misma se debe a una denominación del etiquetado que no está incluida en el listado de productos autorizados.
China suspendió de forma temporaria la habilitación de exportación del establecimiento 310 de Uruguay, correspondiente a Breeders & Packers Uruguay S.A. tras constatarse en puerto chino, mercadería cuya denominación del etiquetado no se encuentra incluida en el listado de productos autorizados por el protocolo firmado entre Uruguay y China.
Esa medida de suspensión afecta a cientos de trabajadores del Frigorífico BPU, que en estas horas de incertidumbre sienten que son rehenes de una medida técnica adoptada por el gobierno de China. Los trabajadores y las fuerzas vivas de Durazno (a 187 kms de Montevideo) se encuentran en estado de alerta.
Marcos Galli, presidente del Sindicato de Obreros y Obreras del Frigorífico BPU (SOOF BPU), comentó que “la medida del gobierno chino encendió luces, ya que en caso que la situación no se normalice en el corto plazo, estarían en peligro las fuentes laborales”.
Una delegación del sindicato se trasladó a Montevideo para sostener distintos encuentros con autoridades del gobierno, así como también con el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, para trasladar su preocupación por el escenario planteado.
En declaraciones al Portal del Pit-Cnt, Marcos Galli dijo “acá vinimos a colaborar en busca de una solución. Así se lo trasladamos al ministro, y le explicamos que no estamos reclamando ni temas salariales ni otras reivindicaciones. Estamos preocupados por la incertidumbre que se ha generado por esta medida del gobierno chino y venimos a ofrecer nuestra colaboración para encontrar una salida”.
Galli informó que el secretario general del Pit-Cnt ofreció gestionar ante la Embajada China en Uruguay la posibilidad de que una delegación del sindicato sea recibida por autoridades de la representación diplomática a los efectos de buscar caminos de encuentro y solución para todas las partes.
“Nosotros vinimos a golpear puertas, a dialogar, a ofrecer nuestra gestión, porque sabemos que, si esto no se soluciona, corren riesgo nuestros puestos de trabajo” afirmó Galli
Según fue informado el sindicato, y debido a gestiones realizadas de último momento por el Pit-Cnt, el gobierno Chino habría resuelto destrabar el ingreso del contenedor que estaba retenido en la Aduana.
Según cifras que maneja el SOOF BPU, en el frigorífico actualmente trabajan unas 800 personas.
Cabe recordar que el ministro de Ganadería Uriarte, y el canciller Francisco Bustillo ofrecieron las disculpas correspondientes al gobierno chino, por el “error involuntario” que generó el envío de carne mal etiquetada.


