12 de Mayo del 2021
El principio del fin en la UTEC
El sindicato denuncia irregularidades en la Universidad Tecnológica
 Imágenes de UTEC Fray Bentos
Pablo La Rosa / adhocFOTOS

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Tecnológica (SITUTEC), Marcelo Ubal acusa a las autoridades de la institución por actuar de manera antisindical.

En noviembre de 2020 el sindicato de la Universidad Tecnológica se unió al PIT-CNT con la intención de resolver hechos que en su opinión consideraron injustos y agravantes. Según Ubal, este trato no sólo continuó sino que se intensificó hasta llegar al momento actual en la cual coexisten distintos métodos de evaluación entre los profesionales, dependiendo de si estos se encuentran adheridos al sindicato o no.

También asegura que estas medidas son avaladas por el consejo y la dirección de las instituciones, donde se llama a una evaluación sin precedentes de personas afiliadas al SITUTEC. Dichas evaluaciones no comprenden por ejemplo el contexto jurídico de la ley 18.508 en la que se plantea una negociación colectiva en el marco de las relaciones laborales en el sector público, como también en el estatuto docente y en el sistema de evaluaciones que el mismo consejo administra pero que, sin embargo, no está siendo correctamente utilizado.

“Se crean situaciones ficticias en donde se registran, por parte de los jefes, faltas del funcionario. Son elementos que van creando, porque es así, los crean de la nada; todos aquellos que nos oponemos a la directiva del consejo terminamos afuera de la discusión”  plantea Ubal al Portal APU.uy.

El PIT-CNT presentó una carta brindando su apoyo en los últimos hechos donde se interpela el puesto de uno de los profesores de la institución, que a la vez es el subsecretario del sindicato de la UTEC. En esa nota se aclara que dicha evaluación está “compuesta por un tribunal que no asegura, bajo ninguna circunstancia, la parcialidad de los evaluadores” poniendo en peligro su permanencia en la Universidad.

El reiterado mensaje del sindicato es “que se respete la ley” haciendo uso de los mecanismos establecidos para el diálogo y que  no se le cierre la puerta a las instancias de intercambio bipartitas. En palabras del presidente del SITUTEC: “irrespetar la democracia sería el principio del fin”.