Los casos de Covid continúan en ascenso y los recursos humanos están en crisis. Esta carencia de personal se viene reclamando desde antes de que comenzara la pandemia.
La población mundial soporta una nueva ola del Covid, más contundente en cuanto a los contagios y nuestro país no escapa a esa realidad. Uno de los bastiones de lucha contra el flagelo, ha sido el Hospital Español (menos de 4 Km del centro de Montevideo).
El nosocomio, en sus inicios a principios del siglo pasado, funcionaba como asilo. Y luego de un quebranto económico, pasó a formar parte de los centros asistenciales del Sistema de salud estatal (ASSE). Hoy es un centro de referencia para pacientes con Covid.
Portal APU.uy, en contacto con Martín Pereira, presidente de la Federación de Funcionarios de la Salud, nos brindó un completo panorama de la situación sanitaria, en relación a sus recursos humanos y materiales. Pero, sobre todo, nos hace reflexionar sobre quienes están hoy en la primera línea de batalla, que son los profesionales de la salud. “Pedimos respeto para los trabajadores de la salud porque las demoras no son por mala voluntad (…)”.
Ante la angustia del paciente, y la imperiosa necesidad de respuestas inmediatas, los profesionales piden calma, comprensión y paciencia.
Según datos del Sinae (Sistema Nacional de Emergencias), desde que se declaró el primer caso de Covid en nuestro país, se han procesado más de cuatro millones de test. Y las cifras de contagios de este enero 2022, ha superado todos los topes, alcanzando cifras que rebasan los seis mil casos diarios.
La tranquilidad viene por el lado de la preparación de los profesionales de nuestro país y su inquebrantable voluntad de cumplir con su juramento.


