Tierras ancestrales paraguayas arrasadas por plantadores sojeros de Brasil
La comunidad Karapá está siendo agredida por parte de civiles armados que pretenden, por todos los medios, arrebatarles las tierras para destinarlas a cultivos de soja.
La comunidad Karapá está siendo agredida por parte de civiles armados que pretenden, por todos los medios, arrebatarles las tierras para destinarlas a cultivos de soja.
Escribe: Leonardo Attuch*
Ya no es preciso decir que está naciendo un nuevo mundo. Ya nació, avanza a un ritmo cada vez más acelerado y el orden multipolar es hoy una realidad concreta.
La presentación del documental SILENCIO fue el motivo para contar en Uruguay con la presencia del activista brasileño por los Derechos Humanos, Jair Krischke. En la ocasión también recordó, con emoción, a María Bernabela Herrera Sanguinetti "Belela", también activista de las mismas causas.
El jueves 5 y viernes 6, Uruguay es anfitrión de los presidentes de Argentina, Brasil, el Estado Plurinacional de Bolivia (con voz pero sin voto), Paraguay y Uruguay en el marco de la Cumbre del Mercado Común del Sur ( Mercosur), y la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores de los cinco países.
A un mes de la cumbre de los BRICS, Portal APU.uy conversó con Kintto Lucas sobre su implicancia en el mundo y en Sudamérica en particular
La “Celeste” fue de menos a más. Soportó el impulso inicial de la selección “verdeamarela”, luego se acomodó, marcó, fue un equipo solidario, con entrega y salida al ataque. Llegó a 20 puntos y está segundo. Valverde convirtó un gran gol fiel a su sello y estilo. Olivera fue el mejor.
Aún estamos a tiempo para que la humanidad pueda encontrar caminos que no solo eviten la destrucción de la guerra sino que permitan construir un mundo mejor que el actual.
Ricardo Chagala - lacommunis.org
Al inicio del año, las llamas están quemando buena parte de las selvas, bosques y praderas del continente americano.
Ricardo Changala - lacommunis.org
Hernández y Leyera habían registrado cómo el torturador y represor Manuel Cordero, prófugo de la justicia uruguaya, violaba habitualmente la prisión domiciliaria dispuesta por la justicia brasileña, a la espera del resultado del juicio de extradición que le inició la Justicia de Argentina, para juzgarlo por los crímenes de lesa humanidad que cometió durante la dictadura en ese país.
En esta nota compartimos un análisis de algunos de los temas tratados en la LXII Reunión del Mercosur que se desarrolló los días el 3 y 4 de julio en Puerto Iguazú, Argentina.
Autor: Ricardo Changala Quaglia - lacommunis


¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados
