"La propia LUC es inconstitucional" afirma abogado wilsonista

01 de Noviembre del 2021
Sergio Rodríguez apoya la derogación parcial de la LUC

El abogado Sergio Rodríguez, militante nacionalista de Paysandú  se define como “wilsonista”, se ha expresado en distintos foros a favor de la derogación de 135 aspectos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) conocida popularmente como "ley ómnibus" por la variedad de temas que encierran sus 476 artículos.

La distancia entre consumir y ser protagonistas

19 de Octubre del 2021
Libertad de expresión y derecho a la información

La conmemoración de un nuevo Día del Periodista y de los Trabajadores de los Medios de Comunicación, junto con los 77 años de la Asociación de la Prensa Uruguaya son la motivacion que lleva a la realización de este Conversatorio sobre la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información con trasmisión en vivo por el Portal APU.uy y APU FANPAGE.

Preocupación por la inminente desaparición del programa SOCAT

23 de Septiembre del 2021
Gonzalo Méndez - Sindicato de trabajadores de SOCAT

La finalización definitiva del plan de Servicios de Orientación, Consulta y Articulación Territorial (SOCAT) preocupa a sus trabajadores y a las familias que reciben los servicios de ayuda que brindan. Los argumentos que presentó el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para tomar la decisión, aseguran que dicho servicio no está cumpliendo su función de la mejor manera.

Las ollas estarán presentes en el paro general del Pit-Cnt

08 de Septiembre del 2021
Pedro Rodríguez – Centro Social el Galpón de Corrales

El PIT-CNT agendó un paro general para el próximo miércoles 15 de setiembre. La convocatoria es a movilizarse en las calles, por “soluciones, porque esta crisis es sanitaria pero también económica y social”. Son varias las organizaciones sociales que apoyan la convocatoria. Desde la Red de Ollas Populares confirmaron su participación en la jornada. 

A golpear las ollas por falta de insumos

15 de Agosto del 2021
La red de ollas organiza movilización

Desde que comenzó la pandemia de Covid-19 en nuestro país, en marzo de 2020, el cierre momentáneo o definitivo de cientos de puestos laborales dejó a muchos uruguayos sin un ingreso mensual fijo. La labor de organizaciones sociales y colaboradores particulares fue fundamental para darle una gran mano a aquellos que se les hizo cuesta arriba para poder poner un plato de comida sobre la mesa.

Sorpresa por cese del programa Uruguay Trabaja

05 de Agosto del 2021
El mercado de trabajo expulsa, y se individualiza la responsabilidad

En el Portal APU.uy entrevistamos a Sandra Costabel (Trabajadora Social) junto con Sergio Reyes (Sociólogo) directivos de Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (Anong), y a Lucia La Buonora, secretaria general del sindicato del MIDES (Utmides) sobre sus lecturas sobre el cierre del programa Uruguay Trabaja

La Comisión pro Referéndum presentó 795.853 firmas ante la Corte Electoral

08 de Julio del 2021
Se obtuvieron las firmas, habrá referéndum

Si bien ya lo había adelantado en las últimas horas del miércoles 7 de julio la Comisión pro Referéndum anunció, en conferencia de prensa, que alcanzó la cifra de 763.443 papeletas necesarias para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC). Finalmente la cantidad de papeletas que se entregaron en la Corte Electoral, fue de 795.853.

Homenaje al militante desconocido

07 de Julio del 2021
Recolección de firmas para derogar 135 artículos de la LUC

Son las últimas horas de la recolección de firmas para habilitar el recurso constitucional que permita abrir un debate que desemboque en una instancia donde la ciudadanía decida si mantiene o deroga una parte de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

El plato de cada día

27 de Mayo del 2021
Una red de olla populares contribuye con familias de Montevideo

En el barrio Nuevo Capra funcionan varias ollas populares que ayudan a familias de la zona que ven complicado su día a día tras la permanencia de la emergencia sanitaria en nuestro país.