Homenaje a ex presas y presos políticos, a 40 años de su liberación definitiva

14 de Marzo del 2025
En el Día del Liberado

Este 14 de marzo se conmemora en Uruguay el Día del Liberado, en homenaje a las 52 personas que pisaron por última vez una cárcel en dictadura, y a todos los expresos políticos. A 40 años de estos hechos, la asociación Crysol, realiza una ceremonia en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos, donde participan autoridades de gobierno.

Los mataron y los tiraron a todos juntos

16 de Junio del 2022
Gastón Grisoni, Presidente de CRYSOL a 22 años de su fundación

Crysol. Asociación de Expres@s politic@s de Uruguay fue fundada en 2000. Gastón Grisoni es su Presidente. Lleva 15 años representando a CRYSOL en todas las Comisiones ministeriales que instrumentaron las leyes 18.033 (MTSS) y la 18.596 (MEC) relacionadas con los procesos de memoria y de reparación.

La condición de prisión de los represores es envidiable comparado con el resto del sistema carcelario

07 de Junio del 2022
Gastón Grisoni, Presidente de CRYSOL a 22 años de su fundación

A pesar de su afección respiratoria temporal, Gastón insistió en seguir adelante con la nota con el Portal de APU.uy. Persistente, desapasionado y convincente, vive dedicado a la militancia por los DDHH y entre otras muchas tareas, lleva 15 años representando a Crysol en las Comisiones Ministeriales que instrumentaron la Ley 18 033 (MTSS) y la Ley 18 596 (MEC).

“Te acostumbran al miedo de a poquito, por eso hay que trabajar contra la desmemoria”

31 de Julio del 2021
Entrevista con Liliana Pertuy de CRYSOL

En 1975 un grupo de 39 estudiantes del liceo de Treinta y Tres fueron apresados por su militancia en favor de la recuperación de la Democracia. Las autoridades locales de la dictadura repararón más en su presunta ideología comunista que en el hecho de que se trataba de menores de edad. Fue por lo primero e ignorando lo segundo  que los torturaron impiadosamente.

Verdad y Justicia: el compromiso de las generaciones jóvenes

15 de Julio del 2021
La mirada de Francesca Lessa a propósito del Plan Cóndor

La italiana Francesca Lessa, doctora en Relaciones Internacionales, trabajaba en Uruguay en su proyecto de investigación del Plan Cóndor. Sin embargo, al ser una de las víctimas amenazadas por el autodenominado “Comando Barneix” ya no pudo retornar a nuestro país. En entrevista con Portal APU.uy habla del fallo de la Corte de Italia.

La llama no se apaga

07 de Julio del 2021
"Yo no me olvido”

Nélida “Chela” Fontora, referente histórica de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) mujer cañera y ex-presa política, en entrevista con APU.uy revive parte de su vida en una segunda edición de su libro: “La llama no se apaga”.